Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  29/12/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  DO CANTO, J.; REYNO, R.; REAL, D.; REVELL, C.
Afiliación :  JAVIER DO CANTO FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL REAL FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; C. REVELL, Department of Agriculture and Food Western Australia, Australia.
Título :  Patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas forrajeras.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  21-26
Serie :  (Serie Técnica; 217)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  El patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas forrajeras tanto nativas, como exóticas y cultivadas es prácticamente desconocido para las condiciones de Uruguay y la Región, incluyendo las ampliamente difundidas trébol blanco (Trifolium repens L.) y lotus (Lotus corniculatus L.). El objetivo de este estudio fue determinar el patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas nativas y exóticas desarrolladas por el programa de mejoramiento genético de forrajeras de INIA Tacuarembó. Nuestra hipótesis es que el patrón de ablandamiento de las especies nativas es el más adaptado ecológicamente y que las leguminosas exóticas de origen Mediterráneo deberán tener un patrón similar para poder persistir en este ambiente.
Thesagro :  DORMANCIA; LEGUMINOSAS FORRAJERAS; PLANTAS FORRAJERAS; SEMILLAS.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3901/1/ST-217-21-26.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100360 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217
TT100608 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217st217-3

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  27/03/2018
Actualizado :  27/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  SANTANA, A.; DAYUTO , J; CONSTANTIN, M; MENDOZA, A.; REPETTO, J.; CAJARVILLE, C.
Afiliación :  ALVARO SANTANA, Intituto de Producción Animal de Veterinaria (IPAV), UdelaR, San José, Uruguay.; J DAYUTO, Intituto de Producción Animal de Veterinaria (IPAV), UdelaR, San José, Uruguay.; MARINA CONSTANTIN, Laboratorio Cooperativo Veterinario de Colonia (COLAVECO), Colonia, Uruguay.; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE LUIS REPETTO CAPELLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CECILIA CAJARVILLE, Instituto de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, San José, Uruguay.
Título :  El fraccionamiento de 8 horas de pastoreo de alfalfa en dos sesiones aumenta el contenido de ácidos grasos trans de la leche. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 24.
Idioma :  Español
Palabras claves :  PASTOREO EN ALFALFA.
Thesagro :  LECHERÍA; PASTOREO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9023/1/AUPA-2018-Santana-et-al.-p.24.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102336 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional